Histórico de Palmarés

Palmarés 2022: 

PALMARÉS DEL XXV FESTIVAL DE CINE DE ASTORGA:

Primer premio: ESPINAS de Iván Sainz Pardo

Segundo premio: LA ENTREGA de Pedro Díaz

Tercer premio (premio del público): MARÍA LA MORENA de Tomás Valle

Mejor fotografía: EL ÚLTIMO DE ARGANEO de David Vázquez

Mejor documental: EL ÚLTIMO DE ARGANEO de David Vázquez

Mejor cortometraje rodado en Castilla y León: Ex aequo para ESPINAS de Iván Sainz Pardo y MARÍA LA MORENA de Tomás Valle

Mejor realizador de Castilla y León: Miguel Pertejo por DOMINGO TUTORIALES

Mejor comedia: MESA PARA 3 de Álvaro Gª Company y Meka Rivera

Mejor banda sonora: Ricardo García por MARÍA LA MORENA

Mejor animación: LOOP de Pablo Polledri

Mejor guión: PLASTIC KILLER de José Pozo

Premio jóvenes realizadores: Teresa Rodríguez Seco por SU VIDA VIVIR

Premio valores sociales: ABRIENDO CAMINO de Ferran Calbert Bigorra

Mejor interpretación novel: Oriol Cervera por MAÑANA VOLVERÉ y una mención especial para Adriá Salazar por EL OTRO.

Mejor actor: Ramón Barea por LA ENTREGA

Mejor actriz: Ex aequo para  Ana Vide y Bárbara Hermosilla por ELLAS

Premio especial: MARIANO DÍEZ TOBAR Inventor en 1892 del primer aparato cinematográfico

Palmarés 2021: 

PALMARÉS DEL XXIV FESTIVAL DE CINE DE ASTORGA

1º PREMIO “MINDANAO” Dir. Borja Soler Prod. Caballo Films 

2º PREMIO “VOLVEMOS EN 5 MINUTOS (SPOTS PARALELOS)   Dir. y Prod. por Felipe Garrido Archanco

PREMIO DEL PÚBLICO: “VOLVEMOS EN 5 MINUTOS (SPOTS PARALELOS)   Dir. y Prod. por Felipe Garrido Archanco

 MEJOR ACTOR: Juan López Tagle por “450€ con wifi”

 MEJOR ACTRIZ: Verónica Andrés por “Purasangre”

MEJOR INTERPRETACIÓN NOVEL: Clara Parada por “Actúa”

 PREMIO VALORES SOCIALES: IMPOSIBLE DECIRTE ADIOS” Dirigido Yolanda Centeno  Prod. Harry Kane SL 

 PREMIO JOVENES REALIZADORES (14 A 17 AÑOS):  “SNUFF” Dirigido por María de Paco Flores Prod. Asociación Kuki 

. PREMIO MEJOR GUIÓN: “UNA NOCHE EN EL CÓSMICO” Dir. Luís del Val y Diego Herrero  Producido por You Planet (Adrian Peña, Luis De Val, Raúl Asensio) 

. PREMIO MEJOR ANIMACIÓN: “VUELA” Dir. Carlos Gómez y Mira Sagrado Prod. Thinkwild Studio 

. PREMIO MEJOR BANDA SONORA: “HOY ES EL DÍA” Dir. Santi García  Producido por Rodrigo Vega Música de Rodrigo Vega

. PREMIO A LA MEJOR COMEDIA: “NO ME DA LA VIDA” Dir. Alauda Ruiz de Azúa Prod. Encanta Films, Igloo Films 

. PREMIO MEJOR REALIZADOR DE CASTILLA Y LEÓN: HERMINIO CARDIEL MARTÍN por “Actúa” 

Así mismo, el jurado acuerda conceder una Mención Especial en esta categoría, al  joven realizador Jaime Moreno por su ópera prima “Callejones”. 

. PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE RODADO EN CASTILLA Y LEÓN: “SCRIPTUM” Dir. y Prod. Por Marco Leonato 

. PREMIO MEJOR DOCUMENTAL: “MELTING LANDSCAPES GLACIARES” Dir. y Prod. Pepe Molina Cruz 

. PREMIO MEJOR FOTOGRAFÍA: Gorka Gómez Andreu por “Dar Dar” Dir. Paul Urkijo Alijo

Palmarés 2020: 

PALMARÉS DEL XXIII FESTIVAL DE CINE DE ASTORGA

1º PREMIO: “EL MÉTODO PIGS” Dir. Boris Kozlov

2º PREMIO: “LA VIDA POR ENCIMA” Dir. Rafael Robles “Rafatal”
3º PREMIO “ESPECIAL DEL PÚBLICO”: “EL TRATAMIENTO” Dir. Álvaro Carmona

En este apartado, el jurado otorga MENCIÓN ESPECIAL a la película documental
“VALLE DE LOBOS” del Director Manuel Antonio González.

PREMIO A LA MEJOR ANIMACIÓN: “CANDELA” Dir. Marc Riba y Anna Solanas

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE RODADO O REALIZADO EN CASTILLA Y
LEÓN: “UN COCHE CUALQUIERA” Dir. David Pérez Sañudo

PREMIO CINE DE CONFINAMIENTO: “¿SIGUES AHÍ? Dir. Mónica Zamora Armero

Palmarés 2019: 

PALMARÉS DEL XXII FESTIVAL DE CINE DE ASTORGA

PREMIO DE HONOR 2019  “MARISA PAREDES”

1 PREMIO: “MUERO POR VOLVER” Dir. Javier Marco

2 PREMIO: “MARAS” Dir. Salvador Calvo

3 PREMIO “ESPECIAL DEL PÚBLICO”: “MARAS” Dir. Salvador Calvo

. PREMIO VALORES SOCIALES: “MACARRONES CON TOMATE” Dir. Javier Alba

. PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ: ROSARIO PARDO por “Happy Friday”

. PREMIO AL MEJOR ACTOR: ABDELATIF HWIDAR por “Khuruf”

. PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN NOVEL: FARAH HAMED por “Khuruf”

. PREMIO MEJOR GUIÓN: “FLORA” Dir. Javier Kühn

. PREMIO MEJOR ANIMACIÓN: “LA NORIA” Dir. Carlos Baena

. PREMIO MEJOR BANDA SONORA:  “2001, DESTELLOS EN LA OSCURIDAD” Dir. Pedro Glez Bermúdez

. PREMIO ESPECIAL “BODEGAS PÉREZ CARAMÉS” A LA MEJOR COMEDIA: “PIZZA” Director: Iñaki Rikarte y Aitor de Kintana

. PREMIO MEJOR REALIZADOR DE CASTILLA Y LEÓN: PEDRO DEL RÍO por “Cerraduras”

. PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE RODADO EN CASTILLA Y LEÓN:  “LAS DÉBILES LUCES LEJANAS” Dir. Paolo Aguilar Boschetti

. PREMIO MEJOR DOCUMENTAL: “CAMPOSANTO” Dir. Pablo Adiego Almudevar

. PREMIO MEJOR FOTOGRAFÍA:  “FLORA” Dir. Javier Kühn

Palmarés 2018:

PREMIO DE HONOR “VERÓNICA FORQUÉ”

1 PREMIO: “NUEVE PASOS” Dir. Moisés Romera Pérez y Marisa Crespo Abril

2 PREMIO: “ENEMIGOS” Dir. David Muñoz Pantiga

3 PREMIO: “ESPECIAL DEL PÚBLICO” “DISTINTOS” Dir. Josevi Ga. Herrero

. PREMIO VALORES SOCIALES “DISTINTOS” Dir. Josevi Ga Herrero

. PREMIO JÓVENES REALIZADORES “CINE SOCIAL” Dir. Carolina Sánchez

. PREMIO MEJOR ACTRIZ LOURDES HERNÁNDEZ por “El beso”

. PREMIO MEJOR ACTOR GINÉS GARCÍA MILLÁN por “Dichoso aquel…”

. PREMIO MEJOR GUIÓN “ENEMIGOS” Dir. David Muñoz Pantiga

. PREMIO MEJOR ANIMACIÓN “ IMPROMPTU” Dir. María Lorenzo

. PREMIO A LA MEJOR COMEDIA “EL ATRACO” Director: Alfonso Díaz

. PREMIO MEJOR REALIZADOR DE CASTILLA Y LEÓN MARÍA GUERRA por “Dichoso aquel…”

. PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE RODADO EN CASTILLA Y LEÓN “RONDA PONIENTE” Dir. Kepa Sojo y Sonia Pacios

. PREMIO MEJOR DOCUMENTAL “EL OSO PARDO, TRAS LAS HUELLAS DE LO SALVAJE” Dir. Manuel Antonio González y Alejandro Álvarez

. PREMIO MEJOR FOTOGRAFÍA “PLÁGAN” Dir. Koldo Almandoz

Así mismo, el jurado acuerda conceder una Mención Especial a los actores: . PABLO MOLINA y SALVA ALBERT por su trabajo en “Distintos”

Palmarés 2017:

PREMIO DE HONOR:  «SANTIAGO SEGURA»

PRIMER PREMIO: “Ainhoa” dirigido por Iván Saiz Pardo

SEGUNDO PREMIO: “The app” dirigido por Julián Merino

TERCER PREMIO “ESPECIAL DEL PÚBLICO”: “17 años juntos” dirigido por Javier Fesser

PREMIO “VALORES SOCIALES”: “Ainhoa” dirigido por Iván Saiz Pardo

Mención especial del Jurado para “Le chat dorè” dir: Nata Moreno

MEJOR ACTRIZ: “Rosario Pardo” por Un billete a nunca jamás

Mención especial del Jurado para Aurelia Schikarski por “Ainhoa” de Iván Saiz Pardo

MEJOR ACTOR: “Javier Albalá” por Gracias por venir

MEJOR GUION: “The app” dirigido por Julián Merino

MEJOR ANIMACIÓN: “Roger” dirigido por Ingrid Masarnau, Sonia Cendón

MEJOR VESTUARIO: “Marcianos de Marte” dirigido por Fernando Trullols

MEJOR COMEDIA “Premio especial Jean Leon”: “The app” dirigido por Julián Merino

Mención especial del jurado para “Verde Pistacho” dir: Paco Cavero

MEJOR REALIZADOR DE CASTILLA Y LEÓN: “Herminio Cardiel” por Fuera de servicio

Mención especial del Jurado para Santiago Samaniego por Sexteen

MEJOR CORTOMETRAJE RODADO EN CASTILLA Y LEÓN: “Santiago Samaniego” por Sexteen

MEJOR FOTOGRAFÍA: “Manuscrit trouvé dans lóubli” dirigido por Eugenio Recuenco

MEJOR DOCUMENTAL: “Positivando la oscuridad” dirigido por Manuel Pascual

Palmarés 2016:

PREMIO DE HONOR: Luis Alberto de Cuenca

– 1º Premio Mejor cortometraje: «El adios» de Clara Roquet

– 2º Premio: «Nothing stranger» de Pedro Collantes

– Mejor actriz: Jenny Ríos por «El adios»

– Mejor Actor: Pepe Llorente por ‘Las reglas del subjuntivo’

– Mejor comedia: «Las reglas del subjuntivo» de Leticia Torres baños

– Mejor corto de animación: «Down to the wire» de Juan carlos Mostaza

– Mejor Corto de la Sección Valores Sociales: ‘Candela’ de David F. Torrico

– Mejor Fotografía: «Lost Village» de George Todria, Fotografía: Gorka Gómez Andreu

– Mejor documental: «El solista de la orquesta» de Arantxa Echevarría

– Mejor guión: «Las reglas del subjuntivo» de Leticia Torres Baños

– Mención especial del jurado Título: «The postmodern pioneer plaque» de: Boris Kozlov

– Mejor vestuario: «Ixtab» de María Salgado Gispert

– Mejor cortometraje rodado en Castilla y León: «El hombre que vive  sueña»de Alejandro Suárez Lozano y Julio Suárez Vega

– Mejor realizador de Castilla y León: Isaac Berrokal por «La Trampa»

Palmarés 2015:

PREMIO DE HONOR: FERNANDO COLOMO

Reunidos en castrillo de los Povazares (León), bajo la presidencia de José Luis Tabernero, como presidente del jurado, compuesto por: Luz Blanco, Isabel Cantón, Oscar de la Huerga, Javier Rodera, Catalina Seco y Verónica Verdejo, actuando como secretaria con voz pero sin voto, Laura Galindo. Acuerdan otorgar los siguientes premios:

Premio Mejor Corto:

1º – El Jardín de las delicias

2º –  La gran invención

Premio del Público: Una Vez

Valores sociales: Sold Out

Premio Documentales:  Cordelias

Premio Animación: Rupestre

Premio Vestuario: Una Vez

Premio Mejor Fotografía: Habitar

Premio Mejor Guión: La Gran Invención

Premio Mejor Ópera Prima: La Gran Invención

Premio Mejor director de Castilla León: El Pescador/The Fisherman

Premio Mejor corto rodado en Castilla León: Tras las Bambalinas

Premio Mejor Comedia Tanatopraxia

Premio Mejor Actor: Jorge Cabrera (PlayBack)

Premio Mejor Actriz: Sélica Torcal (El Jardín de las Delicias)

Palmarés 2014:

PREMIO DE HONOR: AL ACTOR CARMELO GÓMEZ Y AL DIRECTOR PEDRO OLEA

Premiados:

Primer Premio: a “Absolutamente personal”, de Julián Merino

Segundo Premio: a “Sin respuesta”, de Miguel Parra

Tercer Premio y Premio del Público a: Casitas”, de Javier Marco.

Mejor actor: a Font García, por Ficción

Mejor guión: a “Ficción”, de Miguel Ángel Cárcano

Mejor actriz: a Natalia Mateo, por “Sin respuesta”

Mejor comedia: a “Casitas” , de Javier Marco.

Mejor cortometraje rodado en Castilla y León: a “3665”, de Miguel A. Refoyo

Mejor realizador de Castilla y León: a Miguel A. Refoyo, por “3665”

Mejor fotografía: a Jesús Merino, por “La gallina”.

Mejor ópera prima: a “Absolutamente personal”, de Julián Merino

Mejor cortometraje de animación: a “Onemortime”, de José González, Tonet Calabuig y Elisa Martínez.

Mención especial por su enfoque innovador de un tema de interés social al corto de animación: “El ladrón de caras”

Palmarés 2013:

Premio de Honor 2013: Carlos Iglesias

El 1ª PREMIO del jurado:

El hombre que estaba allí (2013), de Daniel Suberviola y Luis Felipe Torrente

Segundo Premio: Para Efímera (2013), de Diego Modino.

El tercer PREMIO del jurado “EN BRAZOS DE LA LUZ” de MARCOS FERNÁNDEZ ALDACO

Premio del Público: “Loco con Ballesta “ de Kepa Sojo”

Premio del público: ”RE-CORTADOS” SECCIÓN DE PRESELECCIONADOS CASTILA Y LEÓN:

2ºpremio del PUBLICO: KILLRATS de ISAAC BERROKAL Y DE LA PRODUCTORA LEONESA “Bambara Producciones” de Isabel Medarde y Sergio González.

Premio del público ”RE-CORTADOS” para: Alberto Diaz por “Placeres Olvidados”

1ºPremio del público”RE-CORTADOS” para: Sergio Patón por “Gran Futuro”.

Mejor documental: El hombre que estaba allí, de Daniel Suberviola. (2013)

El premio MEJOR CORTOMETRAJE RODADO EN CASTILLA Y LEÓN: ANCESTRAL DELICATESSEN, de GABRIEL FOLGADO

MEJOR REALIZADOR DE CASTILLA Y LEÓN: ROBERTO LOZANO por El MUNDO DE LOS OTROS.

Mejor fotografía: David Muñoz por “About Ndugu” (2013)

Mejor ópera prima: Juanma Sánchez Cervantes por “Bit Seller” (2012)

Mejor cortometraje de animación: Bendito Machine IV, de Jossie Malis (2012)

Mejor guión: Diego Modino por el corto: EFÍMERA (2013)

Mejor actriz: Marta Larralde, por “Skiper”

Mejor actor: Karra Elejalde, por “Loco con ballesta” de KEPA SOJO

Mejor comedia: Potasio, de Pedro Moreno del Oso.

Palmarés 2012:

Premio de Honor 2012: Mario Camus

Premios al mejor Cortometraje

Primer Premio: «La mujer del hatillo gris». de Luis Trapiello

Segundo Premio: «La boda» de Marina Seresesky

Tercer premio: «Prólogo» de .Lucas Figueroa

Mejor documental: «Otra noche en la tierra» de. David Muñoz

Mejor ópera prima: «Circus»de Pablo Remón

Mejor cortometraje de animación: El vendedor de humo.de Jaime Maestro

Mejor guión: Circus de Pablo Remón

Mejor actor: Pedro Bachura (por «Padres»)

Mejor actriz: Petra Martínez (por «Libre directo»)

Mejor comedia: «Libre directo»de Bernabé Rico.

Primer premio, PARA EL RELATO: «AVAGARDNER, DEBORA KERR Y YO EN ASTORGA» de Bañezano: Manuel Álvarez Raigada.

Dos accésit a los RELATOS TITULADOS:

– LECCIONES DE LA HISTORIA DEL QUE ES AUTOR JOSÉ REÑONES DÍAZ DE SANTIAGOMILLAS-LEÓN

– «EL RESURGIR DE LAS TROPAS» DE DIEGO ÁLVAREZ RAMOS DE ASTORGA

Mención especial: a Asunción Balaguer por una larga y brillante trayectoria profesional

Miembros del Jurado 2012:

• Eloína Terrón Bañuelos • Tomás Valle Villalibre • Violeta Medina Méndez • Marifé Santiago Bolaños • BlancaPorreo Ferro • Jesús Palmero Alonso • Rafael García Fuertes • Antonio Carrera Cabeza • Margarita Camba Fontevedra • Óscar de la Huerga  • Benito Carrera Cabeza • Marta Gutiérrez –Abad

Actuando como presidente Alberto Delgado Cebrián, y como secretaria, con voz, pero sin voto, Mercedes Glez. Rojo, concejala de Cultura.

Director del Festival: Luis Miguel Alonso

Palmarés 2011:

PREMIO DE HONOR: JAVIER FESSER

PREMIOS:

Primer Premio compartido: «La huida» de Víctor Carrey

Primer Premio compartido: «Última secuencia» de Arturo Rúiz

Tercer Premio: «Hidden soldier» de Alejandro Suárez.

Documental: «La broma infinita» de Daniel Chamorro

Música: «Akerbeltz las brujas y el inquisidor» de César Urbina…

Guión: «La huida» de Víctor Carrey

Animación: «Daisy Cutter» de Enrique García y Rubén Salazar

Fotografía: «US-nosotros» de Alex Lora

Actor: Joaquín Climent por «Última secuencia» de Arturo Rúiz

Actriz: Toni Acosta por «De que se rien las hienas» de Javier Veiga

Emprendedores Empresariales: «Entrevista» de Ángela Romero

Comedia: «Última secuencia» de Arturo Rúiz

Premio del público: «Hidden soldier» de Alejandro Suárez.

PREMIO ESPECIAL: A LA FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

VI PREMIO LITERARIO DE ARGUMENTOS DE CINE (ESTE AÑO EN FORMATO DE POSTAL DE CORREOS).

Segundo premio Por el relato: «LAS TRES NIÑAS DE VENECIA» a Diego Álavarez Ramos de Astorga.

Primer premio, Por el relato: “LA CORSE, ES LA BOMBA” a Luis Martínez del Campo de Zaragoza.

JURADO: JAVIER PANERA – Profesor Universitario OSCAR DE LA HUERGA – Diseñador Gráfico ANTONIO OJANGUREN ARECES – Catedrático  BENITO CARRERA CABEZAS – Profesor de EGB ANDRÉS ÁLVAREZ ALCOBA – Director del Festival de Teatro de Carrizo de la Ribera. LORENA GARCÍA ÁLVAREZ – Narradora Oral y Bióloga RAFAEL GARCÍA FUERTES – Presidente de la Asociación de Estudios Astorganos Marcelo Macias ANTONIO CARRERA CABEZAS- Profesor de EGB JAVIER HUERTA CALVO – Catedrático y Director del Instituto del Teatro de Madrid MARÍA JESÚS ALONSO GAVELA – Catedrática  JAVIER ANGULO -Director de la «SEMANA DE CINE DE VALLADOLID»

Palmarés 2010:

PREMIO CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES:

– PREMIO DE HONOR : FELIPE VEGA

– PREMIO ESPECIAL EN EL CAMINO : JOSE ANTONIO LABORDETA

– EL PREMIO ESPECIAL AL MEJOR PROGRAMA DE TELEVISIÓN 2010-: TV.DE CASTILLA Y LEÓN

.-IV PREMIO LITERARIO DE ARGUMENTOS DE CINE.

2ª premio –ABIERTO DESDE EL ANOCHECER de Luis Alonso de Frutos – Valladolid

1º premio-COHORTE DE ROMANOS de Ana Mª Rubio Cabrera -Alicante

XIII Certamen Nacional de Cortometrajes «Ciudad de Astorga».

Mejor Actriz: Assumpta Serna por «Champagne Supernova» de Fernando Jover.

Mejor Actor: Antonio de la Torre por «Una caja de botones» de María reyes Arias

Mejor Fotografía,: Javier Ruiz por «Flat Love»del director Andrés Sanz

Mejor Animación: «Alma» de Rodrigo Blaas

Mejor Guión: «La Historia de siempre» de José Luis Montesinos

Banda Sonora : «La Fábrica de Muñecas» de Ainoa Menéndez Goyoaga

Mejor Documental: «El tránsito» de León Siminiani

PREMIOS ESPECIALES

Mejor Comedia: «La rubia de Pinospuente» ,de Vicente Villanueva

Mejor Cortometraje sobre Emprendedores Empresariales : «Amistad»de Alejandro Marzoa

Mejor Cortometraje sobre Alzheimer «Ausencia»,de Javier Muñoz

Cortometraje rodado en Castilla y León, Champagne Supernova,de Fernando Jover.

Premio del público : «La rubia de Pinospuente» ,de Vicente Villanueva

3ª premio «Flat Love» de Andres Sanz

2ª premio «Amistad» de Alejandro Marzoa

1º premio «La Historia de Siempre» de José Luis Montesinos

.-II CONCURSO DE VÍDEO DIGITAL «EL CAMINO MAS CORTO, LO MAS CORTO DEL CAMINO»

3º premio «El Camino de su vida» de Diego García (León)

2º premio «Lo importante no es llegar» de Inés Ordiz (León)

1ºpremio «Todavía allí» de Luca Encarnatti (Roma/Italia)

PREMIO A LA SOLIDARIDAD: Otorgado por la AA del Camino de Santiago de Astorga para : «El Camino de su vida» de Diego García (León)

.-IV CONCURSO DE CORTOMETRAJES SOCIALES -Voto del Público-

Tercer premio :»Lágrimas en el café» de DE IRENE GOLDEN Y JUAN RIVADENEIRA

Segundo premio :»Ausencia» DE JAVIER MUÑOZ

Primer premio :»El nunca lo haría» ANARTZ ZUAZUA

Palmarés 2009:

Mejor banda sonora «Basquet Bronx» de Martín Roseta.

Mejor guión «A las once» de Antonia San Juan

Mejor animación «The Were pig» de Samuel Ortí

Mejor fotografía «Cotton Candy» de Aritz Moreno

Mejor actor Gorka Aguinagalde por «Tras los visillos» de Gregorio Muro

Mejor actriz Circe Rodríguez por «Dácil» de Adrián Silvestre

Mejor corto rodado en Castilla y León «La última oportunidad» de Marina Seresesky

Mejor director joven de Castilla y León Esteban Crespo por «Lala» Tercer premio «Yo solo miro» de Gorka Cornejo

Segundo premio «Mi nombre junto al tuyo» de Javier Velasco

Primer premio «Socarrat» de David Moreno

PREMIOS DE HONOR: – ELIAS QUEREJETA y JAIME CHÁVARRI

PREMIOS HONORÍFICOS:

– JOSÉ BADAL. (CINE CLUB JASTOR). Astorga

– ROBERTO BAYÓN.-CINE CLUB CANDILEJAS). León

PREMIO I CONCURSO VÍDEO DIGITAL:

Primer premio: “¿Qué nos ha pasado?” del director Gerardo de la Fuente.

Segundo premio: “Nicanor del Valle Nistal” del director Alberto Taibo.

CONCURSO DE CINE SOCIAL:

Primer premio Luis Fernández Reneo «Una vida mejor»

Segundo premio Martín Costa «La tama»

Tercer premio «Con dos años de garantía» Juan Parra Costa.

PREMIO DEL PÚBLICO: Premio del Público a Toni Vega y Dani de la Torre por «x nada»

CONCURSO DE RELATOS CINEMATOGRÁFICOS: Segundo premio Manuela Bodas de Veguellina de Orbigo por «Mi primer viaje por el universo»

Primer premio Ramón Margareto de Palencia por «Memorias de un cine de Provincias»

CONCURSO DE ESCAPARATES CINEMATOGRÁFICOS: Primer premio «Óptica González»

Palmarés 2008:

PREMIO DE HONOR: MONTXO ARMENDARIZ Y CONCHA CASADO

  SERIE DEL AÑO: “ HEREDEROS” A GINÉS GARCÍA MILLÁN

PREMIOS XI CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES

PREMIO DE HONOR AYUNTAMIENTO DE ASTORGA DEL “XI CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES” A DOÑA CONCHA CASADO.

PREMIO DE HONOR AYUNTAMIENTO DE ASTORGA DEL “XI CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES” A DON MONTXO ARMENDÁRIZ.

PRIMER PREMIO INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL PARA ALUMBRAMIENTO DE EDUARDO CHAPERO JACKSON.

SEGUNDO PREMIO CAJA ESPAÑA PARA HETEROSEXUALES Y CASADOS DE VICENTE VILLANUEVA

TERCER PREMIO PARA LAS HORAS MUERTAS DE HARITZ ZUBIÑAGA

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO CUCA LA VAINA PARA PORQUE HAY COSAS QUE NUNCA SE OLVIDANDE LUCAS MARTÍN FIGUEROA

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO CUCA LA VAINA PARA LAS BECICLETAS DE EPIGMENIO RODRÍGUEZ

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR DE CASTILLA Y LEÓN OTORGADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA MIENTE DE ISABEL DE O´CAMPO

PREMIO AL MEJOR CORTO RODADO EN CASTILLA Y LEÓN OTORGADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA PORQUE HAY COSAS QUE NUNCA SE OLVIDAN DE LUCAS MARTÍN FIGUEROA.

  PREMIO AL CORTO DE INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA PARA MACHU PICHU DE HATEM KRAICH RUIZ-ZORRILLA

  PREMIO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA PARA IBON ANTUÑANO POR LAS HORAS MUERTAS

  PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ ` GUADALUPE LANCHO POR HETEROSEXUALES Y CASADOS.

  PREMIO ´ AL MEJOR ACTOR ` PARA ROGER ALVAREZ ISTURIZ POR SILBA PERFIDIA

  PREMIO ESPECIAL A LA MEJOR BANDA SONORA PARA LUCAS MARTIN FIGUEROA POR “PORQUE HAY COSAS QUE NUNCA SE OLVIDAN”

 PREMIO ESPECIAL AL MEJOR GUIÓN PARA ANGELA ARMERO POR “LA AVENTURA DE ROSA”

 PREMIO ESPECIAL DE ANIMACIÓN PARA PERPETUUM MOBILE DE ENRIQUE GARCIA Y RAQUEL AJOFRIN

PREMIOS II CONCURSO DE CINE SOCIAL

PREMIOS ELEGIDOS POR LA VOTACIÓN POPULAR DE LOS ASISTENTES.

PRIMER PREMIO DE CINE SOCIAL OTORGADO POR EL Real Patronato sobre discapacidad A BELEN HERRERA POR “ESTRELLA”

SEGUNDO PREMIO DE CINE SOCIAL OTORGADO POR EL Real Patronato sobre discapacidad PARA “LAS MOFAS MÁGICAS” DE DANIEL REBNER

TERCER PREMIO DE CINE SOCIAL OTORGADO POR EL Real Patronato sobre discapacidad PARA” “NO TE DUERMAS” DE SALVADOR JIMENEZ

PREMIOS III CONCURSO DE RELATOS CINEMATOGRÁFICOS

JURADO: DON JOSE MARIA MERINO Académico , escritor y presidente del jurado. DOÑA INMACULADA GARCIA GAVILÁN profesora de literatura DON JOSE ANTONIO GARRIGUET MATA profesor de Historia DON PABLO PEREZ director de la revista astorgana Argutorio y ANTONIO MORALES técnico de cultura del Ayuntamiento de Astorga

PRIMER PREMIO AL MEJOR RELATO DE CINE PARA JOSÉ LUIS VILANOVA ALONSO DE POZUELO DE ALARCON POR “VERANO DEL 42”

SEGUNDO PREMIO AL MEJOR RELATO DE CINE PARA EVA QUINTAS FROUFE DE PONTEVEDRA POR REALIDAD FICCIONADA

TERCER PREMIO AL MEJOR RELATO DE CINE PARA JOSÉ LUIS VILANOVA ALONSO DE POZUELO DE ALARCON POR UN LUGAR EN EL MUNDO

Palmarés 2007:

PREMIO DE HONOR: EMILIO RUIZ (DIRECTOR ARTÍSTICO)  ANTONIO GAMONEDA

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA:

VICTORIANO CRÉMER, FRANCISCO CALLEJA Y JOAQUÍN REVUELTA

SERIE DEL AÑO: “VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN” DE CARLOS ESTEVEZ EN TV2

Primer Premio para NIÑOS QUE NUNCA EXISTIERON de David ValeroSimón

Segundo Premio para EL ÚLTIMO VIAJE DEL ALMIRANTE de Iván Sainz-Pardo

Tercer Premio para CATHARSIS de Daniel Sánchez Chamorro

Mejor corto producido o rodado en Castilla y León para NO PASA NADAde Julián Quintanilla

Mejor Realizador de Castilla y León para IVÁN SAINZ-PARDO por el último Viaje del Almirante

Mejor Actriz para NATALIA MATEO por Equipajes.

Mejor Actor para MARTÍN MÚJICA por la Parabólica

Mejor Fotografía para FEDERICO RIBES por Límites Naturales

Mejor Guión para LAURA SIPÁN por el Talento de las Moscas

Mejor Animación para EL ATAQUE DE LOS KRITERS ASESINOS

Mejor Banda Sonora para NIÑOS QUE NUNCA EXISTIERON

Premio Especial del Público para TADEO JONES Y EL SÓTANO MALDITO de Enrique Gato.

Premio de Honor A Emilio Ruiz (Director Artístico) y a Antonio Gamoneda (Poeta Premio Cervantes)

  Premio a la Crítica Cinematográfica a: VICTORIANO CRÉMER FRANCISCO CALLEJA y JOAQUÍN REVUELTA

Premio al mejor programa de TV 2006: a TVE por «Voces contra la globalización» dirigido por CARLOS ESTÉVEZ

PREMIOS I CERTAMEN DE CORTOMETRAJES DE VIDEO SOCIAL

Primer Premio SOMBRAS DE DIFERENTES ARRUGAS de IVÁN RUIZ E IÑAKI CAMPOS

Segundo Premio para CHINO de ROGELIO SASTRE.

Tercer Premio para A PRIMERA VISTA de ROGELIO SANCHIDRIÁN

 PREMIOS II PREMIO LITERARIO DE ARGUMENTOS DE CINE

Primer Premio para «El sastre de Won Kar Wai» de Blanca Fernández García de León

Segundo Premio para «Desde aquella noche» de Luis Alonso de Frutos de Valladolid

Tercer Premio para «MiAlmaZen» de Eva Martín Soler de Aranjuez (Madrid)

Palmarés 2006:

PREMIOS IX CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES

PREMIO DE HONOR: ARIADNA PUYOL

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA: “MIRADAS 2” DE TV2

PREMIO DE HONOR AYUNTAMIENTO DE ASTORGA DEL «IX CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES» PARA LA CINEASTA ARIADNA PUJOL POR SU PELÍCULA «AGUAVIVA»

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA PARA EL PROGRAMA «MIRADAS» DE TVE2, A SUS DIRECTORES GIOGINA CISQUELLA Y ANTONIO PARRA.

PRIMER PREMIO INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL PARA «EL FUTURO ESTÁ EN EL PORNO» DE VICENTE VILLANUEVA.

SEGUNDO PREMIO CAJA ESPAÑA PARA «MADRES» DE MARIO IGLESIAS.

TERCER PREMIO ASTUR-PLAZA PARA «EL GRAN ZAMBINI» DE EMILIO PÉREZ E IGOR LEGARRETA.

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO CUCA LA VAINA PARA «MADRES»

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR JOVEN DE CASTILLA Y LEÓN OTORGADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA JUAN CARLOS MOSTAZA POR LA PELÍCULA «BROKEN WIRE».

PREMIO AL MEJOR CORTO RODADO EN CASTILLA Y LEÓN OTORGADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA «BROKEN WIRE» DE JUAN CARLOS MOSTAZA.

PREMIO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA-IMAGEN MÁS PARA DAVID TUDELA POR EL CORTOMETRAJE «EL GRAN ZAMBINI».

PREMIO `EL BORRALLO´ A LA MEJOR ACTRIZ PARA MARTA BELENGUER POR SU INTERPRETACIÓN EN EL CORTOMETRAJE «EL FUTURO ESTÁ EN EL PORNO».

PREMIO `EL BORRALLO´ AL MEJOR ACTOR PARA SERGIO CALDERÓN POR SU INTERPRETACIÓN EN EL CORTOMETRAJE «PROVERBIO CHINO».

MENCIÓN ESPECIAL LA CRÓNICA-EL MUNDO A LA MEJOR BANDA SONORA PARA FERNANDO VELÁZQUEZ DEL CORTOMETRAJE «EL GRAN ZAMBINI».

MENCIÓN ESPECIAL EL FILANDÓN AL MEJOR GUIÓN PARA DAVID PLANELL POR EL CORTOMETRAJE «PONYS».

PREMIO AYUNTAMIENTO DE ASTORGA AL MEJOR RELATO DE CINE PARA CARLOS HUERTA MÍNGUEZ POR EL RELATO «EL PROGRESO».

Palmarés 2005:

PREMIO HONORÍFICO: JUAN RULFO

PREMIO A LA INTERPRETACIÓN: LOLA DUEÑAS

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA: ANGEL FERNANDEZ SANTOS

1º Premio por unanimidad CURRO NOVALLAS por LA EXPLICACIÓN

2º Premio por unanimidad OSKAR SANTOS por EL SOÑADOR

3º Premio por unanimidad DARÍO STEGMAYER por ENTRE NOSOTROS

Premio a la Mejor Actriz ASSUMPTA SERNA por EL INVIERNO PASADO

Premio al Mejor Actor MIGUEL ALCÍBAR por BLUFF

Premio a la Mejor Banda Sonora OSKAR SANTOS por EL SOÑADOR

Premio al Mejor Guión LEÓN SIMIANI por DIGITAL

Premio a la Mejor Fotografía OSKAR SANTOS por EL SOÑADOR

Premio Especial del Público Seleccionados SERGIO G. SANCHEZ por TEMPORADA BAJA

Premio al Mejor Director Joven de Castilla y León RUBEN ALONSO por EL INVIERNO PASADO

Premio al Mejor Corto Rodado en Castilla y León RUBEN ALONSO por EL INVIERNO PASADO

Palmarés 2004:

PREMIO DE HONOR: BASILIO MARTIN PATINO

PREMIO HONORÍFICO: WOLF VOSTELL

PREMIO A LA INTERPRETACIÓN : NANCHO NOVO

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA: RICARDO GULLÓN

1º Premio FÍSICA II de Daniel Sánchez Arévalo

2º Premio DIEZ MINUTOS de Alberto Ruiz Rojo

3º Premio LA LLAMADA de David del Águila

Premio Mejor Actriz Belén López por LLÉVAME A OTRO SITIO

Premio Mejor Actor Ismael Fritschi, Alex O´Doguthy, Jesús Olmedo y Raúl Tejón por MUS.

Premio a la mejor Banda Sonora Pascal Gaigne por LEPOKOA

Premio Mejor Guión a la película MUS

Premio Asociación de Amigos del Camino del Camino de Santiago al corto LLÉVAME A OTRO SITIO,

Premio del público (preseleccionados) IMPLICACIÓN de Julián Quintanilla

Premio especial del público (seleccionados) DIEZ MINUTOS de Alberto Ruiz Rojo

Palmarés 2003:

PREMIO DE HONOR: JOSÉ LUIS CUERDA 

PREMIO HONORÍCO: FRANCISCO AYALA

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA: JOSÉ Mª LATORRE (DIRIGIDO POR)

1º Premio EL LABERINTO DE SIMONE de Iván Sanz-Pardo

2º Premio EL BALANCÍN DE IVÁN de Darío Stegmayer

3º Premio REVOLUCIÓN de Martín Rosete

Premio del público NIEBLA de Mónica Alonso

Premio de Honor a JOSÉ LUIS CUERDA

Homenaje a Francisco Ayala pionero de la crítica cinematográfica.

Premio a la Crítica Cinematográfica a José M. Latorre

Premio Mejor Actriz Lola Dueñas por EN CAMAS SEPARADAS y Azucena de la Fuente por EL SUEÑO DE UNA MUJER DESPIERTA

Premio Mejor Actor Txema Blasco por NIEBLA y Ginés García Millán por FLORES

Palmarés 2002:

PREMIO HONORÍFICO: CLARO GARCÍA

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA: A ALFONSO SANCHEZ. Y A: “QUE GRANDE ES EL CINE DE TV2” A JOSÉ LUIS GARCI Y JUAN COBOS

1º Premio EL CUMPLEAÑOS DE CARLOS de José Javier Rodríguez Melcón

2º Premio EL SUEÑO DEL CARACOL de Iván Sainz-Pardo

3º Premio YA NO PUEDE CAMINAR de Luiso Verdejo

Premio del público HISTORIA DE UN BÚHO de José Luis Acosta

Aniversario de Nosferatu de Murnau.

Homenaje Marlene Dietrich

Homenaje a la crítica cinematográfica Alfonso Sánchez y Juan Cobos,director de «Nickelodeón»

Premio Especial. «Pioneros cinematografía astorgana» Claro García

Premio Mejor Actriz Ana García y Lourdes Naharro en UNO MÁS, UNO MENOS

Premio Mejor Actor Joaquín de Almeida en HOMBRES TRANQUILOS

Palmarés 2001:

PREMIO DE HONOR AL DIRECTOR Chema Martín Sarmiento POR”EL FILANDÓN” Y A SUS GUIONISTAS: Luis Mateo Díez, José Maria Merino,  Antonio Pereira, Julio Llamazares y Pedro Trapiello.

1º Premio BAMBOLEHO de Luis Prieto

2º Premio JARDINES DESHABITADOS de Pablo Malo

3º Premio TRETIUM de Javier Ruiz

Premio del público TRETIUM de Javier Ruiz

Homenaje y Premio de Honor EL FILANDÓN de José María Martín Sarmiento, y a sus guionistas: Pedro García Trapiello, Antonio Pereira, Luis Mateo Díez, José María Merino y Julio Llamazares.

MEJOR ACTRIZ: MARTA BELAUSTEGUI POR :»7337″ DE RAÚL DÍAZ Y  MEJOR ACTOR: IMANOL ARIAS POR «QUIERO MORIR» DE TONY MECA

Palmarés 2000:

PREMIO A LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA: AL EQUIPO DE VERSIÓN ESPAÑOLA EN TV2.

1º Premio EL BESO DE LA TIERRA de Lucinda Torre

2º Premio UNA LUZ ENCENDIDA de Albert Ponte

3º Premio 15 DÍAS de Rodrigo Cortes

Premio del público 15 DÍAS de Rodrigo Cortes

Premio de Honor TVE «VERSIÓN ESPAÑOLA». Santiago Tabernero y Cayetana Guillén Cuervo

Homenaje:Luis Buñuel:”Simón del desierto”

Palmarés 1999:

PREMIO DE HONOR: JOSÉ Mª FORQUÉ

1º Premio A VIOLETA de María Salgado Gispert

2º Premio HOLA DESCONOCIDO de Javier Rebollo

3º Premio EL ÚLTIMO BOLERO de Guillermo Sempere y Pablo Nacarino

Premio del público SÍNDROME MARTINS de Jaime Magdalena

Homenaje José María Forqué. Proyección ATRACO A LAS TRES

Palmarés 1998:

1º Premio ALLANAMIENTO DE MORADA de Mateo Gil

2º Premio EL ORIGEN DEL PROBLEMA de Albert Ponte

3º Premio CAMPEONES de Antonio Conesa

Premio del público ALLANAMIENTO DE MORADA de Mateo Gil

JURADOS: Eduardo López (Coordinador Semana de Cine de Medina del Campo), Emiliano de Allende (Director Semana de Cine de Medina del Campo), Roberto Lázaro (Miembro de la Junta Directiva de la Plataforma de Nuevos Realizadores), Joaquín Revuelta (La Crónica de León), Maite Almanza (Diario de León),Isidro Martínez (El Faro Astorgano), Luis Tejedor (COPE Astorga), Vicente López (Cine Velasco), Antonio Martínez (Cortometrajista), Luis Miguel Alonso (Secretario), Juan Carlos Ordóñez (Concejal del Ayuntamiento de Astorga).